Hoy al sentarme a hablar con mi papá sobre los libros que tengo, el mencionaba mi pequeña colección de libros Para Dummies y de como puede resultar no tan tonto tener la seguridad y curiosidad suficiente como para sentarnos a leer sobre un tema que no conocemos absolutamente nada. Por mi parte, tengo una curiosidad que quien me conoce sabe que resulta bien molesta pues es una bien rara necesidad de saberlo todo, todo el tiempo. ¿Cualidad o defecto? Aún no lo se pero agradezco haberme criado con esta práctica de la lectura que me ayuda a satisfacer mi "hambre" por conocer las cosas triviales y las no tanto.
Volviendo al tema de los libros para Dummies resulta bien irónico que, si observamos a los autores de estos libros son personas estudiadas, especialistas en la materia lo que confirma mi teoría de como estos libros no son para Dummies, ya que un tonto no sería capaz de entender el contenido, ni son escritos por Dummies. Así que... ¿Por qué se llamar a una serie de libros así? ¡MUY FÁCIL!
La mayoría de nosotros, por no decir todos, nos subestimamos en varios aspectos de nuestra vida, ya sea física o mentalmente. Por lo mismo, muchos pensamos que no estamos listos para un conocimiento impartido para un profesional o para una persona con una buena base de cultura general [aunque la tengamos] por lo que preferimos enfocarnos en comprar un libro hecho para personas con menor calidad de pensamiento para no sentirnos presionados por "entender". Bueno, well done creadores de esta serie, nos aplicaron la psicología inversa perfectamente.
En mi librería tengo los siguientes tomos que son buenisimos y los recomiendo con los ojos cerrados:
Primera Guerra Mundial para Dummies.
Segunda Guerra Mundial para Dummies.
Piano para Dummies.
Yoga para Dummies.
Oriente Medio para Dummies.
Sushi para Dummies [aún no he prácticado, no prometo nada:c]
Así que vamos todos a ser dummies y aprender más de lo que nos imaginamos algún día saber. ¡Nunca es demasiado!
¡Hola, hola, hola! Espero que estén bien, mis hermosis y que no les pase como a mi que ando desesperada y deprimida por no haber ido a ver Sinsajo aún al cine. Estoy que muero but you know, las responsabilidades van primero.
Vengo a contarles varias cositas que tenia pendientes:
¡EMERGENCIA SOLVENTADA!
Recordarán que en unos post anteriores hablaba de la crisis en la que andaba por no saber que libro regalarle a una niña de 12 años que me pidió directamente "Manu, quiero que me regales algo para leer!" y pues la verdad varios de ustedes me comentaron por twitter y privados sobre ideas y recomendaciones. Muchisimo amor para ustedes, me ayudaron de una manera gigantisima para resolver este gran misterio. Y la respuesta es la siguiente:
Alicia En El País De Las Maravillas - Lewis Caroll. ¿Por qué? Primeramente, este es mi segundo libro favorito, es de mis historias predilectas ya que, al ser una historia tan llena de imaginación por parte del autor, cada vez que la leo le encuentro significados diferentes a todos los aspectos de este maravilloso e inexplicable mundo.
Traición - Scott Westerfeld: Esta es una historia muy interesante, muy PG-13 y como quería agregarle un poquito de ciencia ficción con romance a la cuestión, decidí que este sería la perfecta unión para Alicia.
¿Qué les parecen? Sigo aceptando opiniones, el regalo lo daré la semana que viene.
[Off topic: la niña a quien le haré el regalo, le preste Cazadores de Sombras: Ciudad de Huesos y le prometí que si lo leía y le gustaba la historia, podríamos hacer un review de esa serie aquí en el blog. Si, deseo que ella se una al lado oscuro de los locosdeloslibros. Es un mundo bonito, todos vengan].
Nuevas adquisiciones.
Además de eso vengo a contarles que esta semana, mientras andaba en busca de los libros para el regalo, me hice unos autoregalos que tenía tiempo buscando y son:
Hermosos y Malditos - F. Scott Fitzgerald.
Aurora Boreal - Asa Larsson.
Spade & Archer - Joe Gores.
Confieso que, desde añales llevo buscando algo de Fitzgerald, me han hablado muchisimo de sus obras y no, aun no he leído El Gran Gatsby. Si, se que necesito hacerlo. Si, esta en mis planes. Si, cuando lo encuentre. Y, en cuanto a Asa Larsson, tengo cierta fascinación por las novelas de asesinatos suecas; resultan siempre ser autores bastante crudos y bien objetivos a la hora de describir a sus personales. Love it.
Sobre el último libro que les menciono, lo compre justo hace como 3 horas. Un oferton en Nacho (Librería venezolana) del que no me pude resistir al leer en su portada "La magistral novela inspirada en El Halcón Maltés - Dashiell Hammet. Cualquier historia basada en ese clásico, hay que leerla.
¡PRÓXIMA REVIEW!
Por último, lo más esperado: Mi próximo review. A pesar de tener varios libros nuevos como les he contado, tenia una deuda conmigo misma y con Lauren Kate, por eso que leer los demás libros de la Saga Fallen [Oscuros, de nuevo, lean post anteriores para enterarse de esta fascinación] estaba en mi to do list, a pesar de sólo tenerlos en digital. Sin importar que mi ceguera total es algo seguro, comencé la secuela "Tormento" y seguramente antes del miércoles les tenga el review. Hasta ahora, me ha gustado bastante y espero que a ustedes les guste también.
Todo mi trabajo es para ustedes, pequeños saltamontes.
¡BUENOS DIASSSSSSSSSSSSSSS! Hoy, as usual, Manu tiene mil cosas que hacer. Tres trabajos para el viernes, un trabajo para hoy, dos para mañana pero... como buena venezolana y estudiante universitaria, en lo que abro la laptop comienzo a rondar por esos lugares que me gustan de internet. So... comencé a ver unos cuantos vídeos de "Las Palabras de Fa", uno de mis canales de Youtube favoritos y pues básicamente ella da reviews de los libros que mas les gustan y todo ese tipo de cosas que las locasdeloslibros usualmente hacemos.
Unos de los vídeos me super inspiro para hacer una entrada por aquí, se llama "Booktag: El librófono" y pues es una llamada por teléfono donde ella responde preguntas sobre los libros que ha leído. Yo se que no soy ni la mitad de "popular" que Fa y que soy super nula, I don't care. Ustedes me leen así que le daré estos daticos porque se que me quieren y yo los quiero y pues, se la calan. Es una orden.
¡COMENZAMOS!
Primera pregunta, "La llamada perdida": un libro que empezaste y dejaste a medias. One Day - David Nicholls. ¿Por qué la deje a medias? Porque eso pasa cuando uno ve la película antes de leer el libro; me iba a doler demasiado así que lo deje por la mitad antes de llegar a todo el sufrimiento. Estoy 100% segura de que un día lo agarrare y lo terminare, solo que no se cuando.
"Llamada a tres": El personaje que más te ha hecho reir, el que más amas y el que más odias. Esta está difícilisima... a ver, el que más me ha hecho reir Anna Walsh del libro Hay Alguien Ahí Fuera - Marian Keyes, definitivamente que un libro tan trágico y triste sea el que más me ha hecho reir es una situación completamente irónica. El personaje que más amo, definitivamente Catherine de Flores En El Ático (si, que raro yo mencionando ese libro), es sólo que ella y sus necedades que hacen que uno la odie de a raticos, son parte de su amor; y siento que en muchas formas me relaciono con eso porque a veces simplemente las personas no entienden los actos de amor que uno hace por ellos. Y el que más odio, sin pensarlo, es Bellatrix Lestrange, de Harry Potter - J.K. Rowling. No hay necesidad de explicar ese odio.
"Facturas": ¿Cuál es el libro que más caro te ha costado? El problema de tener libros comprados en dolares y bolívares es este (además de que soy super mala en las matemáticas). Digamoslo así: El más caro en dolares fue Insurgent - Veronica Roth, ya que es una edición de coleccionista que amo por siempre (25$). Y lo que más he pagado por un libro en bolívares ha sido 500bsf. por el tercero de la saga Cazadores de Sombras - Cassandra Clare.
"Interferencia":Un libro que comenzaste, dejaste y volviste a comenzar. This is a no brainer, Looking For Alaska - John Green. Quienes han leído el libro conocen la razón por la que, al finalizar la cuenta regresiva, uno puede molestarse bastante con el autor.
"Buzón de voz":Un libro que citas constantemente, Tiene que ser Delirium - Lauren Oliver, sus lineas son así para morirse y siempre ando diciendo "Love, the deadliest of all deadly things: It kills you both when you have it and when you don’t"
"Tono de Llamada": Un libro que relees una y otra y otra vez. Oscuros - Lauren Kate. (Revisar post anteriores para la explicación ajajajajja).
"Sin cobertura": Un libro que tardaste mucho en conseguir. Es una pelea reñida entre Dr. Jekyll and Mr. Hyde, El Retrato de Dorian Gray y Alicia A Través del Espejo, y definitivamente gana Alicia. Encontré ese libro fue en un "buhonero" alrededor de Central Park en una caja así viejisima y es mi libro más preciado.
"Videollamada": Un personaje que te gustaría que existiese en la vida real. Harry Potter, por siempre.
"Smartphone": ¿Prefieres papel o pdf? Papel. Libros viejos de segunda, tercera y cuarta mano son mis favoritos, sonará super rayado pero nada se compara con el olor de un libro viejisimo.
"Número ocupado" Un libro que te resistes a leer pero todo el mundo ha leído ya. Papertowns - John Green. Aun no lo perdono por Looking for Alaska.
Listonis, esta super genial verdad?. Si alguien quiere hacer este reto, sientase libre de contactarme y pues lo publicaremos por aquí. @Pajitasays_ en twitter. En serio. Sin Pena. Me avisan.
Recuerden entrar al canal de Fa y siempre recuerden que los quiero y que siempre les mando millones de besos.
Situación: Niña de 12-13 años quien medio esta agarrando la maña de leer. Le regalare un libro de navidad.
¡ESTO ES UNA EMERGENCIA!
La cuestión es que tengo en mis manos la posibilidad de moldear una vida. Si, moldear y no, no estoy exagerando. Me parece que si un libro te agarra, te lanza contra el piso, te levanta, te vuelve a destrozar y luego te arma again, siempre querrás más. Son esos primeros libros que van a tomar la decisión por ti sobre si serás una loca de los libros o una lectora casual de alguno que otro que este de moda.
Y bien difícil que es tener esa decisión en mis manos.
Así que las dudas comienzan a atacarme: le regalo un clásico? Un clásico de que tipo? O me voy por lo romántico? O por la ciencia ficción? Ciencia ficción romántica? Realidades post-apocalipticas? Terror? Suspenso? ¡QUE DIFÍCIL ES ESTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! Es que cuando tantos géneros te enamoran, llega un punto en que todo es una gran mezcla en tu cerebro llena de amor y a la hora de tomar decisiones se vuelve un POQUITITITO complicado.
Mi primera opción fue regalarle mi libro favorito, my one and only, mi numero 1: Flores en el Ático - V.C. Andrews. El problema viene al analizar la edad. Este es un libro super oscuro, lleno de cosas que te romperán el corazón mil y una vez, y para poder encontrar la belleza y el amor en todas esas cosas tiene que existir una madurez lectora que te permita ir bastante "adentro" y poder ver que las flores amarillas si iluminaban su mundo. Aunque su mundo fuera un ático.
Así que aquí estoy, moviéndome entre elecciones simples que a todos les gustan (Como Los Juegos del Hambre y Twilight) o pensando en irme con la wild-card y regalarle algo de Stephen King, Anne Rice o incluso de Agatha. Siento que me volveré loca.
¡SUS OPINIONES Y RECOMENDACIONES SON BIENVENIDAS Y NECESITADAS!
Lo se, soy la peor. Los he tenido abandonados de una forma imperdonable, Lo se. Hate on the universidad, servicio comunitario, tesis, Modelo de Naciones Unidas y demás, no a mi:(. Ustedes saben que el amor es inmenso y que yo estoy consciente de que sin mis recomendaciones no saben que hacer con sus vidas.
En esta entrada un pequeñis anuncio y pequeñas recomendaciones para que me quieran de nuevo.
Hablemos primero de FILVEN. Si vives en Venezuela y eres una lectora obsesiva compulsiva con siempre ampliar tu biblioteca fisica (Algo que no es muy fácil en este país) tuviste que haber asistido a la Feria Internacional de Libros. Yo vivo en Barquisimeto, una de las ultimas ciudades que visito y de verdad me pareció que habían muy buenos libros a muy buen precio, Le puse mis manos encima a un libro con varios cuentos de Stephen King y fue amor, amor, amor, amor a primera vista. (Revisen en mis entradas anteriores y encontraran mi historia de amor with the KING y El Resplandor). Además de eso, vi bastantes libros buenos, nuevos, viejos, clásicos, sagas y todo lo que no se encuentra en librerias así que en su ciudad llegará pronto... no duden en asistir. Vale la pena.
Aprovechando el tema, les cuento: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EN BARQUISIMETO HABRÁ UNA FERIA DE LIBROS USADOS EN DICIEMBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No podría estar más emocionada al respecto. Será el 07 de diciembre y su cuenta de ig es Feriasvp, y se ve que va a estar pero na'guara, perfecta. Nos vemos alla<3.
Entre las cosas que quería contarles, iba como siempre una recomendación de un libro hasta que me di cuenta que ya había una entrada sobre ese muchachote. Ven, mis amores? Eso pasa cuando uno es una loca de los libros. El problema de Oscuros de Lauren Kate es que esta denominado en mi vida como "El libro para leer cuando Manu esta de reposo" y como hace poco estuve enferma una semana, tome ese tiempo para volver a enamorarme de esta historia.
Nunca recomendaré demasiadas veces este libro, es amor puro y eterno LITERALMENTE hecho 400 páginas. Estoy enamorada de esta historia y aunque no he tenido la oportunidad de leer el resto de la saga, no parare de recomendarlo. VAYAN, CORRAN, LEANLO. Si lo quieren en físico, soy hasta capaz de prestarlo. Necesito que esta historia llegue a todos los rincones del mundo. Es una orden, muchachones.
Linkk de descarga, as usual: http://www.4shared.com/office/F5m4SWBbba/1_Oscuros_-_Lauren_Kate.htm
Los quiero y los extraño<3. Prometo dentro de poco ponerme loca con los libros de nuevo y hacer unas cuantas recomendaciones navideñas para autoregalos. Porque cada locodeloslibros sabe que no hay mejor regalo que una vida nueva que leer, un mundo nuevo al que viajar, una historia nueva que compartir.
Hola hola a todas las personas bellas que leen este
blog:3 espero que estén super bien. Este es mi último fin de semana como una persona
libre (empiezo clases el lunes) y me provocó comentarles sobre el único libro
que pude leer durante las vacaciones: El Atlas de las Nubes de David Mitchell.
Empiezo comentándoles que vi la película
cuando salió en el 2012. A mucha gente no le gustó porque es larga (dura dos
horas y media) y es medio complicado seguirle la pista, pero a mí me conmovió y
además como película me parece excelente. Total que hace como seis meses, me
topé con el libro (en físico! Pueden creerlo?) pero hasta ahora no había tenido
tiempo de leerlo. Puedo decir que me encantó. Tocó varias fibras sensibles por
la gran variedad de temas que trata y que el autor entrelaza a la perfección, a
mi parecer. Acabo de terminar de ver la película por primera vez después de
leerlo y, aunque como toda adaptación tiene sus cambios con respecto al libro,
puedo decir que estuvo bien, porque la película se complementa un poco con el
libro. Ahora sí, les contaré de qué se trata:
En este libro, David Mitchell
entrelaza seis historias a lo largo de seis generaciones y crea un gran atlas
donde todo se conecta entre sí por pequeños detalles que, a simple vista,
parecen ser insignificantes, como por ejemplo un lunar en forma de cometa. La
primera parte es “El diario del pacífico de Adam Ewing”, un notario del siglo
XIX que viaja a bordo de un barco y va conociendo una serie de personajes que
poco a poco van modificando su manera de ver el mundo (específicamente la esclavitud y el progreso), la narración se corta a
la mitad de una frase.
De allí, pasamos al siglo XX con “Letras desde Zedelghem”,
una serie de cartas redactadas por un compositor llamado Robert Frobisher
dirigidas simplemente a “Sixmith”, donde le relata cómo se convierte en el
amanuense (por si no saben, es una persona que recibe dictados. En este caso,
R.F escribe partituras) de un famoso compositor, ya deteriorado por la edad, y
cómo es su día a día en la casa mientras intenta terminar su primera obra: El
Sexteto Atlas de las Nubes. Robert encuentra un diario viejo que pertenecía a
un tal Adam Ewing.
Las cartas se interrumpen y dan lugar a “Vidas a Medias: el
primer misterio de Luisa Rey”, lo que parece ser una novela policíaca
ambientada en los años setenta. Luisa Rey es una periodista que tiene la buena
(o mala) suerte de toparse con un ganador del Premio Nobel de Física: Rufus
Sixmith, quien la va a inmiscuir en un gran caso de corrupción política que
podría acabar en un desastre nuclear. Luisa tiene la oportunidad de leer las
cartas de Robert hacia Sixsmith e intenta escuchar el sexteto.
El relato se
interrumpe en el momento en que Luisa tiene un “accidente” de auto donde cae a
un lago, para dar paso a “El tremendo Calvario de Timothy Cavendish”, que trata
sobre un editor de 60 años que, luego de una serie de eventos, queda atrapado
en un geriátrico en contra de su voluntad. Timothy quiere convertir su lucha
por obtener de nuevo su libertad en una película.
El relato se interrumpe en el
momento en que el protagonista sufre un ACV y comienza “La antífona de Sonmi-451”.
En este punto la historia comienza a
incluir una serie de palabras que no conocemos pero que poco a poco se van
haciendo entender, pues se ubica en el año 2144. En “Nea So Copros” (antigua
Corea), una ciudad dominada por “La Juche” y “La Unanimidad”, quienes han
establecido un modelo socioeconómico donde una especie de clones, fabricados en
un laboratorio, genomizados para cumplir tareas específicas, hacen el trabajo
rudo y luego son desechados como si fuesen robots, mientras que los “sangre
pura” (suena a Harry Potter, eh?) se encargan solo de consumir. Sonmi llega a
ver una película prohibida, cuyo protagonista es Timothy Cavendish.
La historia
una vez más se interrumpe y comienza “El Cruce de Sloosha y la pesca”, un
relato en un lenguaje un poco rudimentario en el que muchas veces hay que
intuir el significado de las palabras, pero que se sitúa en el Hawaii de un
futuro post-apocaliptico donde la humanidad está apenas comenzando a
organizarse de nuevo. En él, Zachry, un pastor de cabras de una población
llamada “Los Vallesinos”, quienes veneran a la diosa “Sonmi”, se encuentra con Merónima,
una mujer que llega en un “barco volador” y tiene varios artefactos que los
Vallesinos no conocen. Merónima intenta salvar a su gente de la radiación
producto del fin del mundo.
De allí, los relatos van regresando de forma
inversa: primero Sonmi, luego Timothy, Luisa Rey, Robert Frobisher y,
finalmente, Adam Ewing.
El Atlas de las nubes trata sobre
cómo el amor puede trascender la muerte. Sobre cómo nuestras acciones y
elecciones determinan el futuro. Sobre cómo la vida de las personas están
relacionadas entre sí. Sobre las consecuencias que puede tener la naturaleza
humana. Trata sobre la libertad, sobre la lucha entre el bien y el mal, sobre
las decisiones que tenemos que tomar en nuestras vidas, sobre las cosas por las
que vale la pena luchar. De verdad, al libro le doy un 9.9/10 y esto solo
porque el autor omitió las “declaraciones” de Sonmi (aunque están en la
película, yayy!!).
Lo se, tiendo a emocionarme y
hacer los posts super largos, pero luego de leer una obra como esta, de verdad
necesitaba desahogarme. Me despido dejándoles las declaraciones de Sonmi y el
sexteto Atlas de las Nubes.
“Existir es ser percibido.
Conocerte a ti mismo sólo es posible a través de cómo te ven los demás. La
naturaleza de nuestra vida inmortal se refleja en las consecuencias de nuestras
palabras y acciones, las cuales prevalecen a través del tiempo. Nuestras vidas
no nos pertenecen; del vientre a la tumba estamos ligados a otros, pasado y
presente. Y, por cada crimen y cada acto de amabilidad, tejemos nuestro futuro.”
Llego su recomendadora y emperatriz oficial en lo que a libros se trata. Espero que todos esten bien y que si, eres de Venezuela tengas luz y ya haya llegado el agua a tu casa (Tiempos dificiles, I know).
Esta semana hablaré de una escritora a quien le tenia ganas desde hace bastante tiempo pero nunca me habia aventurado a leer nada de ella, hasta que encontre uno de sus libros en oferta y deben saber: Pajita nunca se resiste a una oferta Y MENOS SI ES SOBRE UN LIBRO.
El libro se llama "Hermanos de Sangre" y la autora de quien les hablo es nada menos que Nora Roberts. Si vives en una piedra debajo del mar, rio o pozo de agua y no sabes quien es Nora Roberts te cuento que es una autora que ha escrito unos 130 libros de los cuales muchos han sido la base para peliculas famosas.... de television (pero igual cuenta, ah).
Ya como ustedes saben, no soy nada fan de cosas de terror (Recuerden: vi Actividad Paranormal 1 y no dormi por varios días) así que estaba esceptica sobre este libro y si llegaria a terminarlo. Ya que lo termine y de verdad de verdad lo disfrute, se los traigo aqui a ver quien se entusiasma<3:
El libro habla de una ciudad donde, once antes tres amigos de toda la vida (quienes nacieron el mismo día, del mismo mes, del mismo año, a la misma hora, en el mismo lugar) en su cumpleaños numero 10 realizaron un ritual frente a una roca que se encontraba en un claro del bosque. La "Roca Pagana" le decian ya que circulaban rumores de que algo muy pero MUY malo habia pasado ahi (demonios, angeles, you know... lo "tipico" que pasa es las rocas paganas que tienen una temperatura propia y salen de repente en medio de un bosque de una ciudad donde no viven más de 40 personas)
Total que los niñis van a la roca a escondidas de su mamis y papis, a medianoche se les ocurre sacar un cuchillo y hacer un juramento de sangre (LO SE. Al parecer en ese pueblo no se saben el cuento de El Silbon o parecidos) y un demonio, o algo parecido se desata en la ciudad.
Y ese demonio decide llenar la ciudad de terror, asesinatos y suicidios durante siete días cada siete años con el detalle de que los ciudadanos, después de que esto pasa simplemente olvidan lo sufrido durante esa semana. Todos menos Cal, Gage y Fox (los tres niños locos psicopatas que les gusta jugar con piedras).
A la historia se le unen tres chicas que por pura "casualidad" llegan al pueblo y entre los seis se disponen a tratar de descubrir que es eso que tiene condenado al pobre pueblo de Hawkins Hollow y qué demonios (upsie, mal uso de la palabra) puede hacer para evitarlo.
Interesante, ah? Al menos para mi lo fue. Y bastante.A la escritura de Nora le doy un 20/20, de verdad que mezclar eso de romance, suspenso, demonios y bastantes momentos graciosos lo hace a la perfección.
Al libro le doy cuatro estrellas, solo porque me hubiera gustado saber un poco más de la perspectiva tanto de Gage y Fox como de Layla y Cybil.
Les dejo, como siempre, el link de descarga para que sigan mis ordenes